"Jugué campeonatos/nunca fui campeón/soy el wing derecho que nunca perdió la ilusión/y corrió hasta que no hubo más cancha"
martes
Farsa Stone
La verdad es que estoy cansado de leer entrevistas y escuchar comentarios de los Rolling Stones referidos a "Sweet Neo Con", tema de su último disco "A Bigger Bang", y al cual se refieren como si fuera un crítica despiadada a los consevadores norteamericanos. Cuando uno escucha el tema se da cuenta que si bien tiene un innegable componente político, tampoco se trata de una crítica al capitalismo de Karl Jaspers. Dejémonos de joder! Está bien que para lo que es el pasteurizado mundo del rock puede parecer rebelde, pero tampoco se trata ni por asomo de una letra incendiaria. Además, si tenemos en cuenta de qué banda es el tema, es más probable que se trate de un mero artificio marketinero (tan habitual en los Stones) que de una crítica sincera (más aún si tenemos en cuenta que quien la canta es un Sir de la corona británica, oh casualidad, aliada de Bush en sus tropelías místicas). Para colmo, cuando se los consulta acerca del tema, no ofrecen un destinatario directo del mismo, contestando con evasivas. Más aún, cuando presentaron su disco en el estadio de los Red Sox en Boston, entre sus espectadores se encontraba Arnold Sabatini, gobernador de California y conservador confeso, y por esas casualidades de la vida, omitieron el tema al que nos referimos. Así es que, por favor, no busquen en los Stones algo que no son (o que al menos, hace rato no son), y disfrutemos de ellos como se disfruta de uno de esos tanques hollywoodenses, con más nostalgia por lo viejos tiempos (ineludible "Beggar´s Banquet") que admiración por su presente.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario