viernes

Tiembla Tim Burton!!!

Comiendo con mi vieja después de haber terminado la semana de cursadas (al fin), se me ocurre prender la televisión para aflojar las pocas neuronas sanas que me quedan. Evitando a toda costa el canal cuyo símbolo, una flor, es imposible que sea más cursi (qué loco que un canal absolutamente inservible se llame Utilísima), bajo hasta los canales de noticias (gracias Multicanal por tan brillante idea, que por supuesto, vale los $70), y mi vieja queda enganchada en un noticiero donde una nota de un viejito olvidado por su familia, con una música de cuerdas de fondo nos recordaba que debíamos amargarnos. Hasta ahí, lo normal: noticieros aggiornados con "conciencia social", pero sólo hasta que llegue la hora de volver al country. Acto seguido, presentan una nota sobre lo sucedido el miércoles en Canadá, donde un chico atacó a compañeros y profesores. El informe venía siendo bastante objetivo, hasta que de repente comienzan a hablar de que al chico le gustaba la música gótica, que frecuentaba clubes góticos, etc. Realmente ese tipo de cosas me molestan, porque para lo único que sirven es para demonizar "tribus sociales" (Su dixit). Al menos hasta donde conozco, no son personas en absoluto violentas (difícil imaginarse a Robert Smith en un ataque de nervios, salvo cuando pierde su delineador), y mucho menos aficionadas a las armas. Pero esta nota, a lo únic que apuntaba era a mezclar góticos con metaleros, neonazis con cultores del death metal, etc, a fin de que la señora que ve la tele en su casa (en este caso, mi vieja) vea un tipo pálido caminando por la calle y comience a aporrearlo con la bolsa del pan. Porque, convengamos, esta clase de personas tienen un problema más allá de la música que escuchen, sea Bauhaus o Yamila Cafrune. O acaso se menciona que el "loco de Belgrano" era un cultor da la música electrónica, y que por eso mismo cualquier empastillado que concurra a las Creamfields es un psicótico en potencia?
No son los rayos catódicos los que producen cáncer, sino el contenido de la caja boba.

P.D.: para tenert una visión un poco más acabada, se recomienda "Elephant", de Gus Van Sant, que retrata la masacre de Columbine, lejos del petardismo de Michael Moore, y mucho más cerca del minimalismo diseccionador de estados emocionales de sus mejores películas (línea seguida por Van Sant en "Last Days")

1 comentario:

Anónimo dijo...

ya estamos acostumbrados a que nos tilden de cualquier cosa.