viernes

Marcha anti-Plush

Escribo esto mientras todavía me arden un poco los ojos por el maldito gas lacrimógeno. Pocas veces había sufrido su efecto. si no me equivoco la última vez fue en un partido que fui a ver con mi viejo: Platense-Argentinos Jrs., en Vicente López. Lamentablemente esta vez fue en circunstancias menos agradables: en la marcha que todos vieron en Mar del Plata. No es que haya estado en la marcha, pero venía del trabajo (sí, uno de los pocos kamikazes que tuvo que ir a trabajar) y no pude eludir la manifestación.
La verdad es que uno no llega a entender los acos violentos. Cuál es su sentido. probablemente, la falta de este sea lo más atemorizante, y lo que los vuelve casi imposibles de explicar. Me parece que quienes los realizan no llegan a entender que finalmente, terminan siendo funcionales a aquellos contra quienes los realizan, partidarios de una "seguridad"exacerbada, y seguidores de la represión. Además, ahora que llego a casa y veo la tele, aparece uno de los responsables de la manifestación, ¿dirigente? de la Corriente Clasista y Combativa, quien afirma que defienden los "intereses del pueblo argentino". La verdad es que los míos, al menos en este modo, no los defienden, y creo que no soy el único. Deberían pensar un poco más su finalidad, y comprender que su "pensamiento" no se convalida mediante discursos efectistas, y accionar primitivo, sino con el apoyo de una parte considerable de la sociedad, quienes dudo mucho que estén a favor de esta clase de vandalismos. De todos modos, hay que decirlo, los medios transmitían las imágenes y comentaban los hechos como si fuera patrimonio exclusivo de esta cumbre y este país, cuando en absolutamente todas las cumbres se dan la misma clase de manifestaciones. Basta con recordar la primera Cumbre, realizada en Miami, donde las manifestaciones que tuvieron lugar dejan a las de hoy como caricias políticas.

P.D.: me perdí a Manu Chao, demonios!!!

No hay comentarios.: