viernes

La Guerra de lo Egos

Para que no quede ninguna duda, voy a sentar mi posición: hacía un rato largo que no veía una película tan mala. La película en cuestión es "La guerra de los mundos", que fue estrenada en los cines hace un tiempo ya. Debemos ser el único blog que comenta las pelícuals a meses de su estreno, lo cual si bien nos resta poder de primicia, nos ayuda en el análisis, ya que incluso podemos contar el final. Pero volvamos a la película: los rubros técnicos no son tan malos: tiene buenos efectos, buena ambientación, una iluminación extraña, con mucho contraste, que recuerda a otra película basada en un libro de Orwell, "1984", tal vez más emblemático aún. Pero lo que más se nota es el oficio (una de las cinco palabras ineludibles para hacer una crítica cinematográfica) de Spielberg, quien a esta altura, puede filmar una película con los ojos cerrados. Incluso, si se trata de un bofe como este.
Pasemos a desglosar más cuidadosamente la película: no solamente comete errores básicos en su adaptación, como por ejemplo que los norteamericanos notan una presencia alienígena que se manifiesta en la imposibilidad de utilizar cualquier artefacto eléctrico, ni siquiera celulares, pero un par de tomas después vemos miles de personas sacando fotos con cámaras digitales y filmando (no en Super8) una de las naves extraterrestres (¿?). Otro error elemental es que, al comienzo de la invasión, las naves, mediante un rayo, pulverizan a las personas, pero a medida que transcurre la película, comienzan a secuestrar humanos para usar su sangre como combustible (¿?). El último, y no jodo más: en un momento, el protagonista se refugia en una granja poerdida en el medio del campo, con su hija, y el propietario de la granja (un ideológicamente irreconocible Tim Robbins). Se esconden en el sótano, cuando las naves extraterrestres comienzan a revisar las distintas zonas, a fin de encontrar sobrevivientes, pero terminan tardando unos veinte minutos de película en revisar un miserable sótano de una granjita perdida en el medio de Estados Unidos. Pregunta: cuando lleguen a China, ¿cuánto van a tardar?
Podríamos continuar un rato largo con estos cuestionamientos, pero vamos a pasar a otro tema: probablemente, lo peor de la película no sean sus innumerables defectos argumentales, ni la mutilación del libro que hicieron, sino que lo peor es que la protagoniza Tom Cruise! Es esa clase de actores que me tienen cansado, y a los cuales nunca vi actuar bien. Siempre hacen de ellos. Y esta película no es la excepción. Es más Tom Cruise que Top Gun! Repasemos algunos hitos de su carrera: "Ray Man": se roba la película la actuación de Dustin Hoffmann, actor en serio; "Leyendas de pasión": bodriazo con Nicole Kidman, en el que hace de él; "Top Gun": ni hablar; "Días de Trueno": más de lo mismo; "Jerry Maguire": aceptable, pero se roba la película Reneé Zellweger; "Magnolia": 100% Cruise. Y así podríamos continuar.
Pasemos al resto del elenco: la chiquita rubia Dakota Fanning, futura Drew Barrymore (léase, actriz precoz, adolescente que se pica debajo de un puente), que ¿compone? un personaje que termina siendo insoportable. Inmersa en un estado de alteración permanente, como si le hubieran metido un vibrador por la nariz. Histeria al mango toda la película. Por otro lado, el que hace de hijo es igual al cantante de Keane, pero con menos onda que un tubo de pasta dentífrica.
Lo cual me recuerda una cosa importante: el final de la película. En un momento, Tom Cruise y su hija se separan del hijo rebelde, quien quería a toda costa unirse a losmilitares (quien quiera hacer una lectura política de la película, recomiendo leer una muy lúcida nora de Marcelo Figueras en La Mano). Ante la pregunta de su hija de a dónde fue su hermano, Cruise le responde que se reuniría con ellos en la casa de su madre (lagrimón). Escena siguiente: se produce un hongo estilo Hiroshima en el lugar donde estaba el hijo. Todo hace entender que el pibe murió. Pero si ya era lo suficientemente malo que el "hijo rebelde" hubiera fallecido, lo único peor que podrían haber hecho en la película, finalmente sucede: happy ending imperdonable, pero acorde con el bodriazo: toda la familia reunida, y abrazo entre Cruise y el cantante de King con el clásico golpeteo en el hombro, propio de los machos alfa norteamericanos.

P.D.: momento cúlmine de la película: comienza el ataque alienígena, y la hija de Crusie, en pleno ataque de histeria, le pregunta al padre: "Papá, ¿son los terroristas?". Insuperable.

No hay comentarios.: