sábado

Televisión II: Estudio Fútbol

Desde siempre me llamó poderosamente la atención cómo en los programas de debate sobre fobal lospanelistas se trenzan en discusiones encarnizadas sobre las cuestiones más intrascendentes como, por ejemplo, si el escudito actual en la camiseta dela selección es igual al  del ´86 o no. Así es como me sorprendí mirando un debate acerca de si la pelota del Mundial (Jabulami) era más o menos liviana que las anteriores. Para esto, se convocó a un "especialista": un fabricante de pelotas, el cual insistía en que las pelotas eran del mismo peso y diámetro desde hacía años, para lo cual llevó una balanza y un metro. Según él, lo que variaba, lógicamente, era la composición de los materiales.
Marcelo Palacios se veía superado por la discusión, la cual contradecía su pensamiento troglodita. El émulo de Quique Wolff, quien vive abrazado a unapelota a la espera que ésta le transmita por ósmosis sus conocimientos (existen algunas diferencias entre Wolff y MP: éste último padece un sobrepeso congénito, un mal gusto galopante, y una idiotez desaforada, sumado ésto a que no jugó en Real Madrid, no pateó nunca una pelota, y que en vez de transpiración exhuda mala leche) haciendo gala de su analfabetismo militante, y de su absoluto desconocimiento de la Física, redujo años de estudio auna solución salomónica: debían arrojarse dos pelotas de distinta época desde un décimo piso; si éstas caían al mismo tiempo, era porque debían ser "iguales". Una prueba másde que esa extraña especie que goza de buena salud calificada generosamente como "periodistas deportivos" tiene un coeficiente promedio similar al de una licuadora fuera de estado.

No hay comentarios.: